Durante años, la ley española concedió un complemento en la pensión únicamente a las mujeres con dos o más hijos, dejando fuera a los hombres en idénticas circunstancias.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró esta normativa discriminatoria por razón de sexo, lo que abrió la puerta a que miles de jubilados pudieran reclamar este derecho.
Si eres hombre, te jubilaste entre 2016 y 2021 y tienes dos o más hijos, puedes reclamar el complemento de paternidad y aumentar tu pensión, además de recuperar los atrasos.
¿Qué es el complemento de paternidad?
El complemento de paternidad es un aumento en la pensión destinado a compensar el impacto que tiene la crianza de los hijos en la carrera profesional.
Originalmente se reconocía solo a las mujeres, pero gracias a la jurisprudencia europea ahora también pueden beneficiarse los hombres que cumplan los requisitos.
Requisitos para solicitar el complemento de paternidad
- Ser hombre.
- Tener dos o más hijos.
- Ser beneficiario de una prestación contributiva (jubilación, incapacidad o viudedad).
- Haber accedido a la pensión entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021.
Si cumples estas condiciones, puedes reclamar un aumento de tu pensión de hasta el 15%, más los atrasos desde la fecha en que te jubilaste.
¿Qué pasa si me jubilé después del 3 de febrero de 2021?
A partir de esa fecha, el complemento de paternidad fue sustituido por el llamado complemento de brecha de género.
Inicialmente, también se concedía únicamente a mujeres, pero:
- El TJUE y el Tribunal Supremo han declarado recientemente que también es discriminatorio.
- Por tanto, los hombres jubilados después del 4 de febrero de 2021 con al menos un hijo también pueden reclamarlo.
Jurisprudencia clave
- TJUE, sentencia de 2020: declaró discriminatoria la exclusión de los hombres del complemento de maternidad.
- TS y TJUE 2023–2024: han ampliado el derecho, confirmando que también se debe aplicar a los hombres en el complemento de brecha de género.
Esto significa que miles de jubilados y pensionistas pueden recuperar cantidades importantes que se les habían negado injustamente.
Ejemplo práctico
Un pensionista se jubiló en 2018 con una pensión de 1.200 € y dos hijos.
Tras reclamar el complemento de paternidad, consiguió un incremento del 10% en su pensión (120 € al mes).
Además, recuperó los atrasos desde su jubilación: más de 8.000 € en pagos retroactivos.
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo reclamar si estoy prejubilado?
Sí, siempre que tu prejubilación no haya sido voluntaria y cumplas los requisitos de hijos y fechas.
- How much money could I recover?
Depende de tu pensión y del momento en que te jubilaste, pero en muchos casos hablamos de miles de euros en atrasos más el aumento mensual de la pensión.
- ¿Necesito abogado para reclamar?
Sí, es recomendable. El procedimiento requiere presentar la solicitud formal y, en caso de negativa, acudir a los tribunales.
- ¿Hay plazo para reclamar?
Sí, aunque el derecho es retroactivo, es mejor iniciar la reclamación cuanto antes para no perder mensualidades futuras.
Conclusión: recupera lo que es tuyo
El complemento de paternidad y el actual complemento de brecha de género son derechos reconocidos por la justicia europea a los hombres jubilados o pensionistas con hijos.
At Rúa Abogados te ofrecemos a través de Justalia:
- Revisión gratuita de tu caso.
- Cálculo de cuánto puede aumentar tu pensión.
- Reclamación sin coste inicial: solo cobramos si tú cobras.
Consulta tu caso hoy mismo y empieza a recuperar lo que es tuyo.
Rúa Abogados