NUESTROS CASOS

Hipoteca IRPH

Si tu préstamo hipotecario está vinculado al IRPH, es posible reclamar por falta de transparencia y recuperar los intereses abusivos que has pagado.

En Rúa Abogados analizamos tu contrato gratis, dirigimos la reclamación y sólo tú ganas nosotros ganamos.

Miles de afectados confían en Rúa Abogados para recuperar su dinero.

PREGUNTAS FRECUENTES

El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es un índice oficial creado por el Banco de España para determinar el tipo de interés en préstamos hipotecarios.

A diferencia del euríbor -basado en el promedio de los tipos de interés en el mercado interbancario europeo- el IRPH refleja el promedio de los tipos de interés de las hipotecas concedidas por los bancos (IRPH Bancos), las cajas de ahorro (IRPH Cajas) o por los bancos y cajas (IRPH Entidades), que es la única modalidad que hoy subsiste.

El IRPH ha sido objeto de duras críticas por su elevado coste y falta de transparencia. Los bancos lo vendían como más seguro y estable que el euríbor, sin explicar que siempre cotizaría más alto que el euríbor porque su valor no se calcula realmente con el interés medio de los préstamos hipotecarios, sino con su tasa anual equivalente (TAE), que es más alta porque incluye comisiones y otros gastos.

Sí. Aunque el IRPH es un índice oficial, el TJUE (sentencia 12-12-2024) dictaminó que puede anularse si el banco no explicó de forma clara su fórmula, la evolución histórica y la comparación con otros índices. Si la entidad incumplió este deber de transparencia, puedes reclamar y recuperar los intereses pagados de más.

Revisa tu escritura de préstamo: en la cláusula de intereses variables verás el índice aplicado. Si aparece “IRPH Entidades” (o el ya desaparecido IRPH Bancos/Cajas), tu hipoteca está ligada a ese índice. ¿No encuentras la escritura? Pide una copia simple en la notaría. También puedes comprobar un recibo: si el interés supera notablemente al euríbor, es muy probable que sea IRPH.

Si dudas, en Rúa Abogados podemos sin compromiso revisar tu caso y determinar si tu hipoteca está vinculada al IRPH.

La cifra depende de tu caso, pero muchos clientes han recuperado entre 5.000 y 30.000 euros. Toda varía según la antigüedad de la hipoteca, el capital pendiente y la diferencia entre IRPH y euríbor.

En Rúa Abogados podemos ayudarte a calcular cuánto podrías recuperar. No dudes en contactarnos para un estudio sin compromiso.

Sí. La nulidad por falta de transparencia no prescribe, así que puedes reclamar aunque tu préstamo esté totalmente amortizado o lo hayas trasladado a otro banco. Solo quedarías fuera si firmaste un acuerdo con el banco renunciando expresamente a demandar.

Estamos a tu disposición para realizarte una evaluación personalizada sin compromiso.

OTROS CASOS EN CURSO